¿QUÉ ES EL PEP Y QUÉ ES EL PEPFF?
En estos tiempos de tanta simplificación, mucho se confunde el significado de algunas siglas, como sucede con el PEP y el PEPFF, por lo que se hace necesario indicar su significado y características.
El PEP es el permiso especial de permanencia creado mediante Resolución 5797 de 2017 expedida por Migración Colombia con el objeto de identificar a los migrantes venezolanos en Colombia, para acceder a la oferta institucional en salud, educación, trabajo y apertura de cuentas bancarias, dado que el Gobierno Venezolano no tramita la documentación básica y esencial de identificación de sus ciudadanos.
Por su parte el PEPFF es el permiso especial de permanencia para el fomento de la formalización creado mediante Decreto 117 de 2020 expedido por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social para los ciudadanos venezolanos en condición irregular que tengan una oferta laboral o contrato.
CARACTERÍSTICAS DEL PEP | CARACTERÍSTICAS DEL PEPFF |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| |
|
|
|
|
|
|
Sería oportuno, en esta era virtual, que existiera una coordinación más estrecha entre las diferentes Instituciones del Estado, partiendo de la creación de una única plataforma digital que contenga y comparta toda la información de la Población Migrante Venezolana, información que en la actualidad está disgregada entre las diferentes Entidades de acuerdo con sus competencias, circunstancia que hace complejo efectuar la caracterización de esta población y sus diferentes necesidades
De igual forma, sería conveniente, después de más de cinco años de estar viviendo el éxodo migratorio, se tomará la determinación de identificar a la población migrante venezolana con un solo documento unificando (PEP y PEPFF) con las medidas de seguridad de huellas decadactilares, hologramas y/o chip con el que se determine la situación migratoria en la que se encuentre el ciudadano venezolano y, que de plena prueba de su identidad para acceder a la oferta pública dispuesta por el Gobierno Colombiano.